Revista Personae

SALOMÓN COHEN

El Esplendor del Arte

COMPARTIR

Facebook
Twitter

La presente entrevista con Salomón Cohen resulta muy especial, entrañable y nos lleva en un viaje de aprendizaje tanto del universo del arte como de la vida misma. Hoy tenemos a un artista plástico con mayor sabiduría, con otra perspectiva de la vida, del tiempo, del espacio y del lugar, pero siempre conservando su esencia…

 

Salomón Cohen

 

Hace 9 años entrevisté para PERSONAE Número 197, Abril 2016. a nuestro muy querido y admirado Mtro. Salomón Cohen, quien nos ilustró con su acontecer del momento, es así, que hoy, en este 2025 la vida me vuelve a regalar el momento para charlar, se dice solo un número más en una suma de vivencias y experiencias que se acumulan y hoy nos comparte toda esta nueva etapa que vive y la comparte con nosotros.

Ciertamente es que en estos últimos cinco años el mundo ha presentado cambios y un nuevo modelo de vida, así el Mtro. Cohen ha sabido ir a la vanguardia, adaptándose e incluso adelantándose a esta llamada «nueva era».

 

Salomón Cohen

 

Durante la pandemia, debido a las circunstancias, el público no podía llegar al arte, así que él innovó su arte y lo llevó al público: “del tradicional lienzo, pasé a crear una línea comercial, plasmando mis colores, mis diseños, mi esencia artística en pañuelos para caballeros, mascadas y pashminas, bufandas, cojines, tazas, portavasos, manteles y velas, además de iniciarme en los Geecle en aluminio y acrílico”. Fue así -ante el momento que atravesaba el mundo-, él creaba y plasmaba, mientras los artículos con su arte llegaban a la gente y de esta manera se hacía presente a la situación que se afrontaba.

 

Siempre adelantado como los grandes del Renacimiento incursiona en la era digital mediante la tokenización de sus obras, para lo cual creó una serie especifica titulada Orbs, lo que permitió al Mtro. Salomón Cohen introducirse al universo del Cryptoarte; sus obras que a primera vista captan la atención, que nos cautivan, su arte ahora se encontraba en NFT, confieso que nos dejó perplejos ante semejante incomprensión, pero a su vez admiración de lo que destacaba en ese momento.

 

Cabe señalar que ha sido de los primeros artistas que ha incursionado en esta nueva disciplina digital que aún es compleja de entender, sin embargo, le llevó a vender en Morton con la primera subasta digital en LATAM y con ello estallaron las ventas en otras plataformas: Australia, Estados Unidos y Europa.

 

Si las plataformas sorprendieron, nuevamente se inspira y se adelanta para visualizarse en el Metaverso, son otras palabras, otra dimensión literalmente, una inspiración de otro mundo en el que visitamos su galería con parte de su obra expuesta, un recorrido único, excepcional y futurista, nunca olvidando su esencia y el amor de su obra que nace de su magnética conexión entre el lienzo y sus gamas de colores que hipnotizan e inmortalizan.

 

Salomón Cohen

 

Todas estas innovaciones, reflejo de su asimilación a la nueva realidad hacen que se haga viral en todas sus redes, lo cual genera que él comparta su bagaje trascendiendo fronteras donde es aplaudido y reconocido por todo su hacer: “desde Panamá han surgido nuevas alianzas, las cuales me dirigen a nuevos horizontes que se están ya acordando rumbo a Colombia, Guatemala, Argentina, España y Europa para crecer y evolucionar…”.

 

Comparte el proceso de trabajar en solitario: Para mí el aislamiento o la soledad no es un vacío, sino un espacio sagrado donde se manifiestan las visiones que trascienden pues el arte no nace del ruido ni de la multitud sino de la introspección con lo invisible, como lo fue en la pandemia donde el aislamiento fue el creador entre el espíritu y la materia entre el caos de la existencia y la armonía de la expresión en la intimidad de mi mundo interior, ahí es donde el artista dialoga con lo desconocido con las sombras y las luces de su ser en esa aparente distancia de lo cotidiano y encuentra una conexión más profunda con lo divino y con la fuente de la inspiración.

 

Salomón Cohen

 

Yo soy de las que te sigo en tus redes sociales y cuando compartías esas fotos de Panamá, de tu exposición, la gente, los niños, el paisaje y sus tonalidades, imaginaba cómo te retroalimentaba…

Primero en Panamá me reciben maravillosamente en exposición individual y de ahí se suman galerías donde soy el artista internacional que llega de México con una nueva propuesta desde formatos coloridos, presentando algunas de las piezas que conformaron mi introducción al mercado latinoamericano. Esto me lleva a reflexionar y a decirme: ‘Ahí es donde me imaginé estar «Esto es lo que yo siempre he querido hacer con mi carrera». Todo te enorgullece y en algún momento también me dije: «Salomón, tenemos que poner una pausa en esta trayectoria de más de 30 años, pensar en ti, cuidar de tu salud y regresar con mayores bríos de esperanza y entrega». Por ello a finales del 2023 decidí tomarme un año sabático donde hice una retro inspección de mi persona y aunque no produje obras nuevas si me he mantenido activo en las redes sociales compartiendo contenido y conocimientos en el mundo del arte y la cultura universal, pero hoy les puedo compartir que estoy listo para este nuevo comienzo. Continuaron mis reflexiones y pensaba: «Salomón, ¿Qué más vas a hacer? ¿Qué más quieres presentarle a tu público, a tu gente?», todo esto llega cuando existe esta competencia de nuevos valores, de nuevos artistas, de nuevas técnicas. Y mi respuesta fue con esta simple palabra «¡Reinventarme!».

 

Añade: “…El arte tiene la capacidad de expresar emociones y pensamientos que las palabras no pueden capturar, el arte trasciende el tiempo y el espacio, es un acto profundo de conexión con ideas, emociones y visiones que reflejan la esencia de quien lo crea y de quien lo contempla… Siempre he expresado que el artista debe ser fiel a sí mismo y a su visión, desafiando las expectativas externas uno debe seguir su propia voz interior, por esa misma razón mis obras no necesitan explicaciones complejas ni grandes discursos; son aquellas que al mirarlas despiertan algo más profundo de tu ser, es un encuentro inesperado, un diálogo de silencios que trascienden el tiempo y las palabras. Cada pieza de arte es un testimonio silencioso, permitiendo que nuevas mentes se conecten con su esencia, es una manera de inmortalizar la creatividad y dejar una huella imborrable en la historia”.

 

Tu reto en el arte…: “Yo he decidido reinventarme como te lo manifesté propondré al mercado nuevas formas de inspiración y creatividad, siendo un artista abstracto, conozco de técnicas, géneros, tendencias, pero no dejo de seguir creando; la creatividad es un viaje de introspectivo y único, pero el reconocimiento en el mundo del arte no depende solo del talento, sino también de las relaciones que cultivamos y de la forma en que compartimos nuestra visión con los demás. Ser artista no es solo una ocupación, es una vocación, un compromiso con la belleza, la verdad y de la capacidad de transformar la realidad… En el mundo del arte, no basta solo con crear obras asombrosas, también es crucial entender aspectos clave como son el marketing, comunicación y ventas. Uno debe imaginarse en cada presentación como una oportunidad para vender no solo sus obras, sino la esencia de nuestra creatividad. La autenticidad y la pasión son tus mejores aliados. Cuando uno se presenta con autenticidad, estás creando y construyendo un vínculo entre tu obra y quienes la contemplan; es el arte de vender sin vender, de compartir tu historia de manera genuina.

 

Y así llegamos a tu más reciente colección «Universo Fractal», donde vuelves a plasmar tu pasión, te reinventas y recreas nuevos submundos para llegar a la serie pictórica «Retrodispersión», donde aplicas la técnica del goteo acuoso: 

Esta serie la realicé a mediados del 2021, fue un trabajo artístico que valió la pena por la evolución de su manufactura y entrega de mi persona hacia ellas, ya que a mi parecer cumplen con la más pura belleza armónica, quizás, de manera inconsciente, plasmo en algunas ocasiones siluetas y trazos curvilíneos sus tonalidades y matices explotan en sensualidad y liviandad, es una serie que representa el fluir de la vida en un formato circular, lleno de interpretaciones plásticas. Soy artífice de luces, sombras y contornos al libre albedrío, en ellas no hay nada que se pierda de vista o se desvanezca todo existe simultáneamente con suma profundidad y textura, son espacios imaginarios sustanciales dentro de mi propio universo que invaden mis emociones, son creaciones cósmicas de formas y colores, culminándose en abstracciones libres”.

 

Salomón Cohen

 

Cada obra es una manifestación libre de la pureza en las tonalidades, nos llevas a otras dimensiones dentro del arte abstracto, para ti, ¿qué significa? Para mí, en el arte abstracto no existen las certezas, cada línea, cada textura, cada color se convierte en una invitación a sentir, a interpretar, a conectar con lo más profundo, nos invita a pensar, nos da la libertad de descubrir lo que yace dentro de nosotros mismos. El arte abstracto es como un poema visual que el corazón interpreta más allá de las formas concretas los contornos definidos un viaje sin límites, donde los colores cuentan historias sin palabras, donde la creatividad fluye libremente permitiendo que el espectador explore paisajes emocionales en una conexión invisible pero poderosa, que transcienden las barreras, la realidad tangible y se convierta en un lenguaje sensorial. 

 

“Como artista, he enfrentado varios retos a lo largo de mi vida, pero cada obstáculo ha sido una oportunidad para crecer y superarme. Hoy miro hacia atrás y veo que esos desafíos me han convertido en la persona que soy, aunque el camino puede ser difícil, el esfuerzo y la resiliencia son herramientas poderosas que pueden llevarnos a alcanzar metas que una vez parecieron imposibles”.

 

Entre los reconocimientos más destacados están el Premio Gaviota, otorgado por el Maestro José Luis Cuevas en honor a su excelencia y trayectoria artística; «Investidura y medalla a la Orden de Caballero Águila» en reconocimiento a su carrera artística y contribución a la plástica mexicana, «Palmas de Oro» Reconocimiento a la Excelencia Profesional, destacando su trayectoria en el ámbito del arte plástico, su excepcional apoyo a las artes y la cultura. «Forjadores de México» edición Estelar Nacional 2024 por su trayectoria profesional cultural, artes plásticas y liderazgo social.

 

Para despedirnos, comenta: «Tu vida es un lienzo en blanco… Cada día es una nueva oportunidad para crear; El arte se vive en cada paso que das, en cada decisión que tomas, el arte no es solo belleza, es reflejo. Reflejo de tus emociones, tus miedos, tus sueños. Así como Van Gogh plasmó su tormenta interior en ‘La Noche Estrellada’, tú también dejas huellas invisibles en el mundo con cada acción. «Crear es sanar. Es liberar lo que no podemos decir con palabras. Cada trazo, cada nota musical, cada palabra escrita es un acto de amor propio. No necesitas ser artista para crear… solo necesitas sentir, tú eres tu propia obra maestra. No perfecta, pero auténtica, llena de sombras, luces, errores y aciertos; eso es lo que te hace único. No debemos temer a los errores o a las manchas en tu lienzo, ellas hacen tu historia más rica. Recuerda: incluso los grandes artistas empezaron con un lienzo en blanco. Mtro. Salomón Cohen”.

CULTURA

La Suave Patria
CULTURA

EX LIBRIS

Hace 100 años murió el autor del poema «La suave patria»

Ver más…

Núm. 304 – Marzo 2025