Revista Personae

TEATRIKANDO

COMPARTIR

Facebook
Twitter

EL REY LEÓN, en el teatro TELCEL, vuelve a deslumbrar

EL REY LEÓN, en el teatro TELCEL, vuelve a deslumbrar

Un montaje lleno de sorpresas auditivas y visuales, la primera es que este magno montaje es diferente en varios detalles: nos reciben decenas de espléndidos muppets y títeres, reproduciendo elefantes, leones, jaguares, hienas, cebras, antílopes, cervatillos, gacelas, jabalíes, jirafas, pájaros de las más variadas especies, vemos hasta un cementerio de paquidermos.

Todo esto con grandes coreografías, que contagian el ritmo, en tanto proyectan sus voces los solistas y coros para contar la historia de un hijo desposeído de su calidad de Rey.

Rafiki es interpretado por Nokulunga Madlala; Mufasa, Pisano; Sarabi, Luna Manzanares; Scar, Carlos Quezada; Zazú, Ariel Bonilla; Joven Simba, Andrés Ruanova; Dylan  Mucamendi, Franco Vera. (Alternan funciones) Joven Nala, Camila García, Ivana Altair, Monserrat Fuentes Cruz. Y como Simba Pierre Louis. Sigue una enorme lista de actores, bailarines, cantantes que nos tendrán maravillados, por ciento ochenta minutos, a los amantes de los musicales.

La primer gran sorpresa es el elefante que pasa junto a su butaca, para que nos asombremos como la primera vez que los vimos, casi recién estrenado este teatro. Hemos visto los videos de grandes marionetas que van por las calles causando conmoción, aquí los vemos y podríamos tocarlos.

Sin duda, tendrá una larga temporada en el Teatro Telcel.

 

 

LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD. En casa del Indio Fernández

LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD. En casa del Indio Fernández

Actúan Roger Allan y Jaime de la Torre. Dirige Alejandro Elizondo. Un equipazo.

Texto de Mark St. Germain, donde habla del amor, la familia (sin sexo, claro); la guerra, como demostración del gran ego humano; los extraños vericuetos de la mente para intentar justificar las deidades del pasado; los pequeños placeres y claro, el tema de temas: la existencia de Dios. Todo esto armado a través de una charla que confronta aspectos ideológicos, teológicos, con una dialéctica sutil, en muchas ocasiones provoca risas.  

 

LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD. En casa del Indio Fernández

 

La obra transcurre durante la Segunda Guerra Mundial, 1939, hay amenaza de un bombardeo, acude C.S. Lewis a la casa del famoso psicoanalista, estamos en Inglaterra, faltan veinte días para que fallezca el creador del psicoanálisis.

Confrontan las ideas de cada uno, tratan de entender la mente de las personas: ¿el sexo es bueno, malo, neutro? ¿Dios existe? ¿El ego de cada uno lo ciega para creer o no en su existencia? ¿El miedo al más allá? ¿Su infinita vanidad lo obliga a creer que hay una trascendencia eterna? Hay carcajadas y risitas.

Los actores son Roger Allan como C.S. Lewis, Dr. Freud es Jaime de la Torre, la limpia dirección es de Alejandro Elizondo. El lugar es la biblioteca de la casa del Indio Fernández, en Coyoacán.

Es calificable de gran calidad, por el trazo y la sinceridad de las actuaciones, manejan todos los tonos, ritmos y sentimientos. Nos hacen sentir que la escasa música es adecuada, en mayor cantidad vendría quizá a distraernos. Véala.

 

 

FRIDA KAHLO, EL MUSICAL, en el Teatro Centenario Coyoacán

FRIDA KAHLO, EL MUSICAL, en el Teatro Centenario Coyoacán

Una noche bien aprovechada, encontramos la mexicanidad, bohemia y vida de una mujer digna de estudio y exaltación. La obra, emotiva, es de Karen Espriú; además, la actriz que es compositora de las canciones que la integran: Viva la vida, Mi pequeño ser, Volar… son algunas de ellas.

La mayor parte del público estuvo compuesto por representantes femeninos, ¿por qué? Se sintieron atraídas por la historia y quizá debido a que, sólo a dos calles, está la famosa Casa Azul, se sienten de esta manera contagiadas a vivir una tarde noche de primavera con Frida, su vestuario, historias, amigos, canciones, atuendo, colores, pinturas, aromas de hospital, noches de canto; al tiempo que se van repasando los sinsabores y formas que tuvo de hacerle feliz y poco dichosa su sapo-panzón amado.

La música es en vivo, a cargo de Manuel Medrano y Gonx Alcántara, Samantha Salgado es coautora, más una larga lista de talentos que participan. Asista a ver “Frida Kahlo el musical” en Coyoacán. Garantizada la calidad. Sábados y domingos.

 

Jorge Benjamín Bernal Y Bifano

APT

Agrupación de Periodistas Teatrales

Presidente

55 56 88 02 80

044 55 32 22 94 62

ENTRETENIMIENTO

Núm. 304 – Marzo 2025