MONTE LA REINA: CAROLINA INARAJA
La bodeguera más Joven de la D.O. Toro- SOMMELIER
- Josefina Fernández
COMPARTIR
Carolina Inaraja lidera este gran proyecto vinícola ubicado a diez kilómetros del municipio de Toro, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León España. Monte la Reina es una bodega joven, vanguardista y vivaz, es todo un referente en la D.O. Toro gracias a sus vinos tintos que reflejan el terroir de la zona, y, además, es pionera en la elaboración de verdejo en esta comarca.
Carolina Inaraja la bodeguera más joven de la D.O. Toro, es la primera de su familia enfocada profesionalmente a este sector, con el apoyo y experiencia del enólogo José Nuño.
Monte la Reina con sus 300 hectáreas de viñedo, con la uva tinta de Toro y la Verdejo siendo las principales protagonistas de seis magníficos tintos y dos blancos, bajo la D.O. Toro, que otorgan un carácter único a esta bodega familiar que cuenta con cepas prefiloxéricas. También tiene una pequeña parcela de Chardonnay de cinco hectáreas destinada a la elaboración de su espumoso.
Monte la Reina cuenta con algunos de los viñedos más antiguos de España, con más de un siglo de antigüedad. Las uvas de estos viñedos se utilizan para la elaboración de los vinos de alta gama de la bodega.
La bodega es parte de un complejo compuesto con 1,400 hectáreas, con diferentes campos de cultivo, un edificio multidisciplinar, con restaurante y amplios jardines, así como un castillo neogótico del siglo XIX que se desempeña como un coqueto hotel boutique, nombrado Posada Real. Se trata de un palacio con aires de castillo medieval. El nombre de sus estancias hace alusión a distintas variedades de uvas y los torreones son los baños de las habitaciones. En la segunda planta se encuentra una biblioteca, estupenda para relajarse y disfrutar de un ambiente plácido y tranquilo. Con una decoración vanguardista, lleva al visitante a la desconexión y al deleite de encontrarse en un paraje único y lleno de historias.
Castilla y León es una tierra única y con personalidad, donde la montaña y el campo se funden en un territorio óptimo para el cultivo del vino, la orografía, el clima y el profundo conocimiento de su población sobre la cultura del vino han dado lugar a una comunidad autónoma muy rica en denominaciones de origen, donde nacen vinos con reconocimiento a nivel mundial. Esta tierra es regada por el rio Duero y ubicada en las provincias de Zamora y Valladolid, una de ellas es la D.O. Toro que tiene a Carolina Inaraja y a su bodega Monte la Reina como uno de sus máximos exponentes. La tradición y la modernidad desdibujan sus fronteras en este proyecto, ofreciendo la mejor versión de la uva autóctona Tinta de Toro y que puede presumir en ser pionero en la elaboración de vino Verdejo amparado bajo la D.O. Toro.
Esta empresa es de carácter familiar, la que es llevada con mucho cuidado y esmero, con una irrupción vanguardista con miras en el futuro para satisfacer las necesidades de los amantes del vino.
Carolina Inaraja trabaja meticulosamente en este proyecto de la mano de su enólogo José Nuño, presidente de EnoDuero (Asociación Enológica de Ribera del Duero). Siendo la bodeguera más joven de la D.O. Toro, no ha sido impedimento para que Carolina busque la excelencia vinícola de esta tierra, siempre ligada al campo, gusto y tradición que heredó de su padre quien era agricultor y vendía uvas a las bodegas de la zona, pero en algún momento quiso desarrollar su propio vino pensando en un futuro profesional para sus hijos. Y así fue como en 2004 nació Bodegas Monte La Reina.
Carolina es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas e Investigación en Técnicas de Mercado por la Universidad de San Pablo CEU, cuenta con el nivel 3 de Wine & Spirit Education Trust y es experta en Gestión de Empresas Vitivinícolas por la Cámara de Comercio de Valladolid.
Las referencias de Monte la Reina son variadas: desde vinos de la D.O. Toro con premios internacionales, como su reserva Inaraja, hasta otros más enfocados a winelovers o sangrías y tintos de verano frescos y desenfadados bajo la marca Carolina. Sin embargo, son los pertenecientes a la D.O. Toro los que otorgan un carácter único a una de las bodegas más particulares de este enclave, y esto se debe a gran medida a las vides de las que proceden. Bajo esta distinción se encuentran seis tintos y dos blancos, que se han hecho un hueco en el mercado nacional e internacional y que son un fiel reflejo del terroir de la zona.
Tintos: son los monovarietales de tinta de toro de Bodegas Monte La Reina. Son vinos intensos en aroma y color. Así, se pueden encontrar vinos jóvenes, frescos, estructurados y con gran intensidad de color propia de la zona, y, por otro lado, vinos envejecidos, que ofrecen matices agradables, de fruta más madura, toques torrefactos y tostados.
Joven: Fresco, frutal y fácil de beber. Así es la referencia más versátil de la bodega. En él se aprecian notas frutales vestidas de rojo, como la fresa y la frambuesa; en segundo plano aparece el recuerdo cremoso del yogur, propio de una fermentación maloláctica correcta.
Roble: Con una crianza de seis meses en barrica, es un vino equilibrado y elegante. Posee un suave paso en boca, en el que destacan el volumen y el carácter glicérico, lo que se transmite en una gran intensidad gustativa.
Crianza: Tiene un perfil muy en línea con la filosofía de la D.O. Toro. Con una crianza de 12 meses, en boca es un vino seco, amplio y equilibrado, con una entrada sedosa en la que aparecen las notas a maderas nobles y recuerdos de frutos negros y ciruelas confitadas. Cuvée Privée: Es el vino más premiado de la bodega. Cuando se cata el cuvée privée se aprecian los valores primarios de la uva a pesar de sus 14 meses en barrica nueva de roble francés y caucásica. Elaborado con uvas sobremaduradas, cuenta con un complejo potencial aromático de frutas maduras, tostados y dulces, con mineralidad presente.
Vendimia Seleccionada: Es sinónimo de elegancia y uno de los vinos más elevados de la bodega. Se elabora a partir de uvas obtenidas de las cepas centenarias. Este vino tiene un sabor seco y equilibrado, con taninos maduros y dulces, que provienen de la combinación del roble francés y las uvas recolectadas en su punto óptimo de madurez. Tiene una crianza de 14 meses en barrica nueva de roble francés.
Inaraja: Buque insignia de Monte la Reina. Es un vino potente, sabroso, balsámico y con notas ahumadas, tostadas y minerales. Con 16 meses en barrica de roble francés, esta referencia también procede de las viñas centenarias de la bodega.
Blancos: Monte la Reina puede presumir de ser la bodega pionera de la D.O. Toro en elaborar vino Verdejo. El resultado es un vino intenso, frutal y vibrante.
Verdejo: Es un blanco que en boca es intenso, untuoso y con una buena acidez. Resulta un vino equilibrado, fresco y sabroso; muestra una gran armonía entre las notas de fruta, una fresca acidez y un característico paso amargoso.
Verdejo fermentado en barrica: Esta es la joya de los blancos de Monte la Reina. Cuenta con un reposo de 5 a 7 meses en barrica de roble francés y de ocho años en botella. Un vino expresivo con matices de fruta madura y flores blancas.
Asómate al Universo Monte la Reina, un lugar único en el que tus sueños se hacen realidad.
Sommelier Especialista en Vinos
Josefina Fernández Cueto
ENTRETENIMIENTO

DON PEDRO PONCELIS, EL GRAN MAESTRO DEL VINO
Sommelier Especialista en Vinos
Josefina Fernández Cueto